sábado, 29 de diciembre de 2012
La Cosa 194
Ya pueden conseguir el nuevo número de La Cosa. esta vez escribí sobre Malditos sean!, tremenda película de terror nacional. La nota incluye entrevista que le hice a los directores.
Etiquetas:
Demián Rugna,
Fabián Forte,
La Cosa,
Malditos sean,
Películas
martes, 20 de noviembre de 2012
La Cosa 193
Ya salió el nuevo número de La Cosa. Escribí sobre dos comedias negras argentinas: Diablo, de Nicanor Loreti (imperdible) y Ni un Hombre más.
Etiquetas:
Diablo,
La Cosa,
Ni un hombre más,
Películas
lunes, 22 de octubre de 2012
La Cosa 192
Está en los kioscos el nuevo número de La Cosa. Escribí sobre dos de las películas más esperadas de lo que queda del año: Operación Skyfall, la nueva de James Bond (una de las notas de tapa), y Frankenweenie, de Tim Burton. Pero toda la revista la rompe.
¡No dejen de conseguirla!
Etiquetas:
Frankenweenie,
James Bond,
La Cosa,
Operación Skyfall
domingo, 30 de septiembre de 2012
El fin del finde - entrevista a Sebastián Rotstein
Entrevista que le hicimos al genial Sebastián Rotstein, guionista de televisión y cine.
Mil gracias, Alejandro Floyd, por el audio.
Etiquetas:
El fin del finde,
Sebastián Rotstein
El fin del finde - entrevista a Gustavo Leonel Mendoza
Entrevista que le hicimos a Gustavo Leonel Mendoza, director del documental Nadie inquietó más, acerca de Narciso Ibáñez Menta.
Mil gracias, Alejandro Floyd, por grabar el audio.
viernes, 28 de septiembre de 2012
La Cosa 191
Tarde, pero salió el número de La Cosa de septiembre. Escribí sobre Salvajes, lo nuevo de Oliver Stone. Y conseguí que el dire me cayera un poco menos pésimamente, je.
Y attenti, que para el número de octubre escribí sobre dos de las pelis más esperadas de lo que queda del año.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Encerrados toda la noche: el cine de John Carpenter
Tuve le privilegio de escribir un libro acerca de un maestro, un ídolo de mi infancia y uno de los cineastas más imaginativos y políticamente incorrectos.
Encerrados toda la noche: el cine de John Carpenter será publicado en breve por la editorial Cuarto Menguante. También habrá varias presentaciones. Por lo pronto, pueden visitar el blog oficial la fanpage. Allí se irán enterando de todas las novedades.
martes, 14 de agosto de 2012
La Cosa 190
Ya salió el nuevo número de La Cosa. Escribí sobre una de las pelis del año: Los indestructibles 2. ¡Mil veces mejor que la primera!
Etiquetas:
Expendables,
La Cosa,
Los Indestructibles 2,
Películas
martes, 31 de julio de 2012
El Fin del finde - Víctor Maytland
Sigo participando en El
fin del finde, que va los domingos de 21 a 00hs por FM Nacional Rock (93.7).
Con mis colegas de A Sala Llena realizamos entrevistas a personalidades del
cine nacional.
Aquí, gran entrevista que le hicimos
a Víctor Maytland, EL director de cine porno argentino.
¡Mil gracias, Alejandro Torrada, por grabar el audio!
Etiquetas:
A Sala Llena.,
El fin del finde,
Películas,
Porno,
Radio,
Víctor Maytland
domingo, 29 de julio de 2012
Aire y Acción - audios
Desde enero, todos los
sábados de 15 a 17 hs, participo en el programa de radio Aire y Acción,
dedicado al espectáculo. A mí me toca hablar de los estrenos de cine, aunque
participo también dando opiniones y en entrevistas a personalidades del teatro,
la televisión, etc.
AyA va por FM Mundo Sur, 106.5 Y no olviden
visitar el blog oficial, cliqueando aquí, ya que podrán escuchar el programa
online desde allí y disfrutar de las entrevistas que venimos haciendo. Ah, también tenemos fanpage en Facebook.
A continuación, algunos
audios (Agradecimientos a Alejandro Torrada por grabarlos).
sábado, 14 de julio de 2012
Entrevistado en radio
Aquí, la entrevista que me hicieron en el programa SOLA EN LOS BARES, conducido por Karim Gonzalez, que va por Creativa - AM 1230.
Hablé de mis emprendimientos: cortos, cuentos, periodismo de cine... Momento único: Adriana Brodsky (¡Sí, la Bebota!) analiza Michifus, el corto que le da nombre a este blog. Una copada.
Mil gracias, Alejandro Floyd, por la grabación.
Etiquetas:
Creativa,
Karim González,
michifus,
Radio,
Sola en los bares
viernes, 13 de julio de 2012
La Cosa 189
Ya salió el nuevo número de la revista La Cosa. Escribí sobre Valiente, lo nuevo de Pixar, empresa garantía de calidad y éxito. Por supuesto, todas las notas son imperdibles. ¡Tremendo numerito el de julio!
martes, 26 de junio de 2012
La Cosa 187
No dejen de comprar La Cosa de junio. Escribí una de las notas de tapa (sí, un número con dos tapas): Sombras tenebrosas, lo nuevo del tandem Tim Burton-Johnny Depp.
Etiquetas:
Dark Shadows,
Johnny Depp,
La Cosa,
Sombras tenebrosas,
Tim Burton
viernes, 25 de mayo de 2012
Tríptico, de Raúl Perrone
Directores argentinos independientes parece
haber muchos, pero ninguno lo es como Raúl Perrone. En las últimas tres
décadas, el cineasta de Ituzaingó filmó películas con los recursos y el soporte
que tuviera a mano. El resultado: films adorados por un público cada vez mayor,
que recorrieron festivales de todo el mundo.
Luego de cinco años, presenta
tres películas que componen un Tríptico, su nueva trilogía: Luján, Los
actos cotidianos y Al final la vida sigue igual.
“Las tres películas del tríptico
se vinculan visualmente a través de una misma paleta de colores”, dice Perrone,
“pero también en su discurso ético, todas hablan de esos habitantes del
conurbano quienes, a pesar de la soledad y el desencuentro, logran salir
adelante y seguir viviendo”.
Tríptico fue y sigue
siendo exhibido en el cine Cosmos-UBA (la programación, aquí), y durante este
fin de semana, también en el Cineclub Hugo del Carril, en la provincia de
Córdoba. Si están allí y no quieren perderse las funciones, aquí tienen el
programa completo.
Una excelente oportunidad para ver lo nuevo del verdadero director de
cine independiente nacional.
Etiquetas:
Los actos cotidianos,
Luján,
Películas,
Raúl Perrone,
Tríptico,
y Al final la vida sigue igual
martes, 8 de mayo de 2012
The Avengers - Los Vengadores
Vi uno de los acontecimientos del año, y pueden leer mi opinión en A Sala Llena, cliqueando aquí.
Y no puedo evitar subir también una foto de ella.
Etiquetas:
A Sala Llena.,
Avengers,
Los vengadores
miércoles, 25 de abril de 2012
La Cosa 186
Salió el nuevo número de La Cosa!!! Escribí sobre Mientras duermes, de Jaume Balagueró, y sobre El cuervo, con John Cusack haciendo de Edgar Allan Poe.
Y en mayo, espectacular nota de Prometeo, el regreso de Ridley Scott al mundo de Alien.
Etiquetas:
El cuervo,
La Cosa,
Mientras duermes,
Prometheus
martes, 24 de abril de 2012
Gran regreso de Michifus a Uncipar
En 2005, mi corto Michifus
(el mismo que le da título a este blog) fue proyectado en Pantalla Abierta, la
sección más anárquica y divertida de Uncipar, festival de cortometrajes que se
realiza durante Semana Santa en Villa Gesell. Tal fue el éxito que, a pedido
del público, lo proyectaron tres veces. La historia detallada de aquello gran
momento, cliqueando aquí.
Entre el 5 y el 7 de abril, se realizó la edición 2012 de Uncipar (la
número 34). Y pese a la expectativa generada por los cortometrajes de la
competencia nacional e internacional, gran parte de la gente esperaba a Michifus. Pude concurrir, acreditado por
A Sala Llena… y llevé el corto. Además, también me permitieron mostrar Familia, mi corto de 2007 que nunca me
decidía a mandar porque no lo consideraba con la suficiente calidad para estar
en un festival (durante años, los comentarios positivos demostraron que yo me
equivocaba).
El jueves 5, después de medianoche, fue la primera Pantalla Abierta del
evento. Yo no había vuelto desde aquella vez, y me sorprendí al ver que la
sección estaba más organizada. Los presentes podíamos disponer de manitos y
patitas de cotillón, para hacer ruido, y ya había una jerga establecida: “FF”
(FlashFordward”), “2x”, “4x”, “8x”, “16x”, señal de que el corto es o se hace
largo y hay que avanzar. Además, los cantitos de “¡Pre-ten-cioso!
¡Pre-ten-cioso!”, “¡BA-FI-CI! ¡BA-FI-CI!”, para los materiales que pretendían
dar mensajes y aburrían sin piedad. Un auténtico clima de fiesta, no apto para
gente sin sentido del humor.
Pero la espero terminó y el corto tuvo su regreso triunfal. ¿A qué
punto triunfal? Aquí están los audios de las tres proyecciones de esa
madrugada.
Audio de 1ª y 2ª proyección
Audio de 3ª proyección.
(Como notarán, nunca ganaré un premio por la oratoria)
A la mañana siguiente, todos hablaban del tema, incluso los pocos que
consideraban al corto una muestra de violencia sin sentido. Pero incluso los
comentarios negativos siguen siendo buenos, ya que indican el impacto que
generan las imágenes.
Después de la medianoche del viernes 6, volvió el “¡MI-CHI-FUS!
¡MI-CHI-FUS!”. ¡Y lo proyectaron de nuevo! Pero antes le tocó a Familia, que no se quedó atrás en cuanto
a los elogios.
Audio de 4ª proyección.
Y de pronto todos hablaban también de Familia.
¿Se terminaron allí los grandes momentos? Nada que ver.
El sábado 7, minutos antes de la entrega de premios, el hall de la Casa
de la Cultura (sede de las proyecciones) recibió una visita especial: Pamela
Orta, la otrora niña del corto, quien andaba por Gesell. Los fanáticos pudieron
conocerla, saludarla y felicitarla. “Sos muy famosa”, le decían. Fue buenísimo
que Pamela pudiera estar en el escenario donde se convirtió en una suerte de
estrella de culto.
Encuentro histórico: Nico Vetromile y Pamela, la actriz.
Silvia, Fabián y Gabriel quisieron fotografiarse con Pamela.
Al parecer, aunque nunca ganó un premio material, Michifus estuvo presente en su ausencia apenas comenzaron las
premiaciones. Según los amigos Silvia Romero y Fabián Sancho, cuando el
presidente de Uncipar Ernesto Flomenbaum habló sobre los gustos
cinematográficos de cada uno, alguien de las primeras filas gritó “Michifus”.
Me ubiqué detrás y no pude oírlo, pero ya el relato me sacó una sonrisa.
Incluso en la fiesta de cierre, en Benita, no dejaban de preguntarme
por el corto del gatito y por Familia, que fue elogiado por el enorme Fernando
Spiner, director de Aballay, el hombre
sin miedo: “Está muy bueno, me divertí mucho”. ¡Toqué el cielo con las
manos!
El domingo 8 nos tocó volver, y en el micro, volvieron a reclamar a Michifus. En realidad, previa
autorización de los choferes, pasamos Familia
(muchos no lo habían visto), que fue muy festejado, pero también exigieron Michifus y se les hizo caso.
En total, fue proyectado cinco veces en cuatro días.
En total, fue proyectado cinco veces en cuatro días.
Audio de proyección en micro.
El impacto y el interés que genera en los espectadores nunca dejan de
sorprenderme. Y pensar que sólo se trata de una nena, un gato y un martillo,
jaja. Una gran alegría saber que sigue gustando y que no lo olvidan. Cuando lo
filmamos, allá por 2003, jamás imaginé que me daría tantas satisfacciones.
Quisiera agradecerle particularmente a las siguientes personas: Nicolás
Vetromile y Miguelius, los programadores de Pantalla Abierta, dos genios; Silvia Romero y
Fabián Sancho, amigos entrañables; José Luis De Lorenzo, Rodolfo Weisskirch y Tomás
Luzzani, mis colegas de A Sala Llena, por el apoyo desde Capital; Gabriel Patrono, también presente esta vez
y responsable de pasar el corto en La Nave de los Sueños, allá por 2004; Hernán
Panessi y Federico Ambrosis, por la excelente onda; Guillermo “Willy” Lemos, un
copado y un alma genuina; Demián Aiello, por la paciencia y a onda; y a todos
los que estuvieron ahí, para disfrutarlo nuevamente o para verlo por primera
vez.
¡MI-CHI-FUS!
¡MI-CHI-FUS!
Etiquetas:
A sala llena,
corto,
Familia,
Fernando Spiner,
michifus,
Uncipar,
Villa Gesell
lunes, 23 de abril de 2012
Balance informal del 14º BAFICI
Terminó una nueva edición del Bafici. Un festival que, pese
a cuestiones de gustos, sigue siendo un espacio más que interesante. Como suele
suceder, es inevitable hacer balances. En este caso, el típico balance poco
serio de cada festival de cine, que siempre publico en este blog.
Antes, por si les interesa, mi top 5 de lo que vi:
1-Viaje a la Luna.
2-La memoria del muerto.
3-Snowtown.
4-Clip.
5-Meeting
People is Easy.
Ahora
sí, el balance. Guarda que, de a poquito, vamos derrapando:
-Fue buenísimo encontrar gente amiga trabajando en el
festival, empezando por Ceci Martínez, colega de A Sala Llena. (Ya que menciono
el sitio, pueden leer críticas y reseñas de las pelis que vi, cliqueando aquí)
-El nuevo sistema para acreditados (sacar las entradas por
Internet), nos facilitó la vida. Eso sí: esperar en las escalinatas del Abasto
hasta las 10 AM, charlar con colegas y luego correr hasta la Sala de Prensa se
había vuelto un ritual.
-Encontrarse con amigos y buenos conocidos, y conocer gente
nueva, siempre es parte del mayor encanto de todo festival.
-Por lo general, las películas que elegí ver no me
defraudaron. Sólo me fui en la mitad de dos.
-Pude hacer entrevistas buenas a gente con la mejor predisposición,
como Raúl Perrone y Guillermo Pfening.
-Espectacular la presencia de la Coca Sarli en la primera proyección de India, film de Armando Bo que se creía perdido. Y un grande Fabián Sancho por conducir la presentación.
-Espectacular la presencia de la Coca Sarli en la primera proyección de India, film de Armando Bo que se creía perdido. Y un grande Fabián Sancho por conducir la presentación.
-No tengo ningún problema con el director del festival...
pero sería bárbaro que lo dirigiera alguien con otra visión del cine. Como
Fernando Martín Peña, que estuvo en las mejores épocas.
-Amigos me contaban que siempre escuchan hablar de mí o
mencionar mi nombre en alguna fila o sala. Debo ser famoso, o algo así.
-La propaganda del Gobierno de la Ciudad es infumable. Y ese color amarillo te mata.
-Los spots, cada vez más horribles y deprimentes.
-La propaganda del Gobierno de la Ciudad es infumable. Y ese color amarillo te mata.
-Los spots, cada vez más horribles y deprimentes.
-Por primera vez, vi la película ganadora del premio
principal en la Competencia Internacional. ¡VAMOS!
-Ella sigue estando partible. Sí, ella. Pero ni me saluda.
-Y hablando de partible, una grosa Maja Milos, directora de Clip,
peli que te pone cachondo. Tendría que haber aprovechado con la mina...
-La fiesta de clausura cortó el alcohol a las 2 de la
madrugada, cuando se puso mejor. Me habrán visto llegar y dijeron “¡Cerremos
todo que apareció el Borracho de Mierda!”. Por lo menos, evité acrecentar mi
fama de Pete Doherty de los periodistas de cine (y no lo digo sólo por lo
rellenito).
-Esa misma fiesta terminó media hora después. Cortaron la
música, prendieron las luces y nos echaron como perros. ¡HIJOS DE P...!
¡Hasta el año que viene! (Si Dios quiere)
Etiquetas:
Abasto,
bafici,
Clip,
La memoria del muerto,
Maja Milos,
Meeting People is Easy,
Snowtown,
Viaje a la Luna
jueves, 29 de marzo de 2012
Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica

Luego de su pre-estreno en la pasada edición del BARS, luego de las proyecciones en el anterior Festival de Mar del Plata, se estrena Plaga Zombie: Zona Mutante: Revolución Tóxica.
Para leer mi crítica en A Sala Llena (con links a entrevista y otras sorpresas), cliqueen aquí.
Etiquetas:
Plaga Zombie,
Revolución Tóxica,
Zona Mutante
sábado, 10 de marzo de 2012
El fin del finde - Simón Raztiel y Daemonium

Entrevista realizada al especialista en efectos especiales y uno de los cerebros de Daemonium, largometraje de terror y acción que puede verse en internet (el primer capítulo, por el momento). Participación especial de Dany Casco.
Y aquí, el primer capítulo de Daemonium.
Etiquetas:
Daemonium,
El fin del finde,
Radio,
Simón Raztiel
domingo, 4 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Drive

Los detalles, en mi crítica para A Sala Llena, cliqueando aquí.
Etiquetas:
A sala llena,
Drive,
Películas,
Ryan Gosling
lunes, 20 de febrero de 2012
Cuento en Axxón

Mi cuento "9:14:32" fue publicado en Axxón, una de las más prestigiosas revistas virtuales dedicadas al género fantástico. Un honor para mí.
El cuento, aquí mismo.
viernes, 10 de febrero de 2012
La invención de Hugo Cabret

Martin Scorsese y el gran homenaje a los comienzos del cine (y al cine en general). Y una de las mejores películas que vi en mi vida.
Lean mi crítica publicada en A Sala Llena, cliqueando aquí.
Etiquetas:
La invención de Hugo Cabret,
Martin Scorsese,
Películas
jueves, 9 de febrero de 2012
Aire y Acción

No dejen de escucharnos todos los sábados, de 15 a 17 hs, por Mundo Sur (FM 106.5). También pueden escucharnos por la web, cliqueando aquí.
Etiquetas:
Aire y acción,
El fin del finde,
Películas,
Radio
miércoles, 18 de enero de 2012
La Cosa 184

Etiquetas:
Gary Oldman,
La Cosa,
Tinker Tailor Soldier Spy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)